Hace apenas treinta años que en la medicina se ha comenzado a desarrollar un interés particular por mejorar la calidad de vida de las personas, centrado esto en base al aumento en la expectativa de vida de la especie, y sustentado en los avances científico tecnológicos .
Esto trae aparejado la necesidad de un cambio en el modelo de atención médica.
En la historia de la medicina , muchos han sido los modelos empleados pero en líneas generales hoy se suele hablar de dos modelos bien definidos
- El clásico tradicional ,galénico también denominada medicina alopática .
- Las Medicinas Complementarias , a veces mal llamadas alternativas .
Por que aclarar esto?
Decir alternativo es excluir lo principal o cambiar por otra cosa , y la medicina es una sola “el arte medico “ que legamos del padre de la medicina , Hipócrates de Cos que allá por el año 400 a. de C. dejo bien claro en sus tratados , que la enfermedad era producto de un desequilibrio interior y que el mantenimiento de la salud es a través de la dieta y la higiene, y solamente podía superarse una crisis si los procesos naturales del paciente funcionaban para la recuperación .
Hoy 2500 años después , nos encontramos con un avance tecnológico importante para el diagnostico y tratamiento de las enfermedades pero con muchas dudas sin responder, y cada ves mas convencidos que no hay “enfermedades” sino “enfermos”.
Cada individuo es un Universo que responderá a las distintas noxas tanto internas ( emociones) como externas( biológicas , climáticas, toxicas) , de una manera particular , quizás siguiendo patrones semejantes pero con una modalidad especial de recuperación y respuesta .
Es aquí donde los modelos llamados complementarios ofrecen una visión mas clara.
Para citar algunos ejemplos : Homeopatia , Medicina Tradicional China , Ayurveda , constituyen diferentes abodajes médicos que complementan a la medicina tradicional y sus avances tecnológicos , permitiendo aproximarse al modelo integrador de comprender la enfermedad como un desequilibrio de un sistema mas amplio Cuerpo –Mente –Espiritu .
Simplemente incluir en el concepto de desequilibrio los aspectos emocionales , mentales , de la alimentación y las influencias externas tanto ambientales como psicosociales .
Los modelos de Atención Integral proponen un abordaje mas amplio que incluya:
Dirección Rosario 441 Piso 5 DtoB C.A.B.A. |
|
Teléfono (011) 4902-2947 |
|
Whatsapp (011)15-2328-6690 |
|
Escríbanos a info@sandramagirena.com.ar |