Salud Integral

de las personas

Ver a la persona como una unidad cuerpo mente

emociones y en un contexto familiar y social.

Entendiendo a la enfermedad como un

desequilibrio de un sistema mayor

Ir al Blog

La Medicina Integrativa


Nos permite incorporar al sistema biomédico actual y basado en evidencia, otros modelos médicos conocidos hoy como medicinas complementarias (CAM), para los cuales también hay evidencias de calidad que garantizan su eficacia e inocuidad

Manejo de Estrés

Herramientas básicas para el manejo del estrés en la vida cotidiana y estrés laboral. Mindfulness y tecnología para aprender Coherencia Cardiaca

Salud Mujer

El cuidado de la salud ginecológica en las distintas etapas de la vida de la mujer y de diferentes orientaciones sexuales

Sexología Clínica

Abordaje Integral de la sexualidad según las diferentes etapas de la vida, los vínculos, y atención con perspectiva de género.

Medicinas complementarias

Homeopatía, Medicina Ayurvédica y Medicina Tradicional China

Descubriendo una sexualidad plena

¿Tenés dudas sobre sexualidad que no te animás a preguntar?
¡Este curso online te brindará todas las respuestas!

Regreso a MI

Cómo vivir la Menopausia con Consciencia

Te invito a leer mi libro o desde mi aula virtual podes hacer el curso on line "Menopausia consciente, los 4 pilares para mejorar tu calidad de vida"

Desarrolla tus mecanismos para regular y disminuir el estres

Así como tenemos respuestas fisiológicas y psicológicas al exceso de estrés en nuestro organismo, también existe una forma natural y orgánica de contrarrestarlo. IR A LA WEB

Participa activamente en

Dra. Sandra Magirena

MÉDICA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES . DIPLOMA DE HONOR MN 65130
  • Especialista Certificada en Ginecología General e Infanto juvenil
  • Sexología Clínica
  • Medicinas Integrativas y Manejo del Estrés
  • Miembro de la Comisión Directiva de SAGIJ (Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil)
  • Miembro del Comité contra las violencias del Hospital Teodoro Alvarez de CABA
  • Coordinadora de grupo de Mujeres en la prevención de violencias de género y doméstica
  • Asesora del Equipo de Vulnerabilidad Infanto Juvenil del Hospital Alvarez de CABA
  • Embajadora de la PAZ distinción otorgada por fundación PEAv por su trabajo en violencias de niños y adolescencia.
  • Miembro de la Comisión Directiva de SAGIJ (Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil)
  • Miembro del Comité contra las violencias del Hospital Teodoro Alvarez de CABA
  • Coordinadora de grupo de Mujeres en la prevención de violencias de género y doméstica
  • Asesora del Equipo de Vulnerabilidad Infanto Juvenil del Hospital Alvarez de CABA
  • Embajadora de la PAZ distinción otorgada por fundación PEAv por su trabajo en violencias de niños y adolescencia.
  • Miembro de la Comisión Directiva de SAGIJ (Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil)
  • Miembro del Comité contra las violencias del Hospital Teodoro Alvarez de CABA
  • Coordinadora de grupo de Mujeres en la prevención de violencias de género y doméstica
  • Asesora del Equipo de Vulnerabilidad Infanto Juvenil del Hospital Alvarez de CABA
  • Embajadora de la PAZ distinción otorgada por fundación PEAv por su trabajo en violencias de niños y adolescencia.
  • Homeopatía Unicista Asociacion Medica Homeopatica Argentina
  • Medicina Ayurveda, postgrados en : Dev Sanscrity University Haridwar India , AVP Univesity
  • Coimbatore India y Universidad Maimónides Bs As
  • Medicina Biológica Naturista Universidad de León
  • Acupuntura y Auriculoterapia Instituto Medico Argentino de Acupuntura
  • Psiconeuroinmunoendocrinologia Y Estrés postgrado en Universidad Favaloro Bs As
  • Mindfulness programa MBSR Fundación Mindfulness en la Salud Bs As
  • Certificate Practitioner en técnicas de Coeherencia Cardiaca del HeartMath Inst California

Contactame